Pan de Muerto - Mexican Bread of the Dead - Medium - 16 oz (454 g)
Mexican BreadBetter Together
Description
Pan de Muerto - Mexican Bread of the Dead - Mexican Day of the Dead Bread - Medium Size 16 oz - Pan de Muertos - (Diameter 8") for 4-5 persons ready to eat.
Traditions are important part of our past, enjoy Pan de Muerto and keep your traditions alive.
The Pan de Muertos arrives fresh and ready to eat. Enjoy!
The bread of the dead or "Pan de Muerto" is shaped in round loaves with strips of dough attached on top to resemble bones, it is baked with the traditional egg bread recipe using eggs, milk and butter, coated with sugar and flavored with an orange aroma. Enjoy pan de muerto with a cup of hot Mexican chocolate.
PAN DE MUERTO - DAY OF THE DEAD BREAD OR MEXICAN BREAD OF THE DEAD - 16 OZ - (Diameter 8") for 5 persons ready to eat. FOR BEST RESULTS, preheat oven at 300F place pan de muerto on baking sheet and heat for 8 to 10 minutes. Sprinkle more sugar. Enjoy!
Dia de Muertos Sweet Bread - Enjoy now delicious Mexican sweet bread a tradition for the holiday season of Halloween and Day of the Dead. The Mexican bread of the dead or Day of the Dead Bread, is an authentic Mexican tradition. It is not known with certainty how this tradition started. It is especially used to commemorate the Day of the Dead. On November 1st (All Souls Day) and 2nd (Day of the Dead), many Mexican households prepare an altar with the dead person's picture, putting offerings of flowers. fruits, candies, sweet bread, and food to help the dead in their families have a happy transition to the other life. It has been known, that amongst the Aztecs, a cake made with amaranth was placed on top of their tumbs. The Mexican bread of the dead (Pan de Muertos) is prepared with butter and a subtle orange flavor, and on top of it it has been adorned with figures simulating the skeleton's bones. In the US we typically celebrate Halloween, but in Mexico the biggest celebration of the year follow Halloween is known as the Day of the Dead or Dia de Muertos. (Mexican Halloween)
Ingredients: wheat flour, eggs, water, yeast, sugar, vegetable oil, whole powder milk, butter, whey powder emulsifier, baking soda, salt.
Contains Wheat, eggs
Video Make Day of the Dead Bread - Pan de Muerto for MexGrocer.com
Learn more about "Pan de Muertos at MexicanFood.about an article by Chelsie Kenyon.
Dia de Muertos Sweet Bread - Enjoy the delicious Mexican sweet bread a tradition for the holiday season of Halloween and Day of the Dead.
The Mexican bread of the dead or Day of the Dead Bread, is an authentic Mexican tradition. It is not known with certainty how this tradition started. It is especially used to commemorate the Day of the Dead. On November 1st (All Souls Day) and 2nd (Day of the Dead), many Mexican households prepare an altar with the dead person's picture, putting offerings of flowers. fruits, sugar skulls, sweet bread, and food to help the dead in their families have a happy transition to the other life. It has been known, that amongst the Aztecs, a cake made with amaranth was placed on top of their tumbs.
Learn more about Dia de Muertos in MexGrocer.com or visit MexicanFood.About.com at History of Day of the Dead.
Visit MexConnect.com to learn more about Day of the Dead in Mexico.
The Mexican bread of the dead is prepared with butter and a subtle orange flavor, and on top of it it has been adorned with figures simulating the skeleton's bones. This delicious sweet bread typically celebrate Halloween, but in Mexico the biggest celebration of the year follow Halloween is known as the Day of the Dead or Dia de los Muertos. (Mexican Halloween) Buy our Candy Skulls to celebrate Dia de Muertos Holiday.
Pan de Muerto recipe is prepared in celebration of Mexico's Day of the Dead. Day of the Dead Bread is shaped into skulls or round loaves with strips of dough rolled out to resemble bones attached to the loaves.
Prep Time: 4 hours
Cook time: 40 mins
Yield: 6 loaves
Servings: 36 servings
450 calories,
15 grams fat
PAN DE MUERTO Recipe Ingredients:
- 1 cup plus 1 tbsp butter
- 1 cup milk
- 1 cup water
- 5 cups flour
- 1 once dry yeast
- 2 tsps salt
- 1 cup sugar
- 8 eggs
Glaze Ingredients:
- 1 cup sugar
- 2/3 cup fresh orange juice
- 4 tbsps grated orange zest
Pan de Muerto Recipe Instructions:Preheat oven to 350 F. In a saucepan over medium flame, heat the butter, milk and water until very warm but not boiling. In a mixing bowl, combine 3 cups flour, yeast, salt, anise seed and sugar. Beat in the warm liquid until well combined. Add the eggs. Beat in another 2 cups of flour, then add more flour until the dough is soft but not sticky. Knead this mixture on a lightly floured board for ten minutes until smooth and elastic. Lightly grease a mixing bowl with 1 tbsp of butter. Place dough in bowl, cover with plastic wrap and let rise in warm place until doubled in size (1-2 hours). Punch the dough down with your hands lightly. At this point, shape the dough into your choice of skulls, skeletons or round loaves with bones placed ornamentally around the top. Allow the loaves to rise for about 1 hour. Bake in oven for 4o minutes. Remove from oven, paint on the glaze and enjoy.
Glaze instructions: Bring to a boil for 2 minutes. Apply to bread with a pastry brush. If desired sprinkled on colored sugar with glaze is still damp.
DESCRIPCIÓN EN ESPAÑOL
COMPRA PAN DE MUERTO o PAN DE MUERTOS - 454 g. - 20 cms. de diametro para 4 a 5 personas listo para comer.
Disfruta el Pan de Muerto como una tradicion muy Mexicana.
Instrucciones para disfrutar su Pan de Muerto
Congelamos el pan de muerto recien horneado y nosotros se lo mandamos asi para que se descongele en el camino y le llegue a su mesa fresco y listo para comerse. Para saborearlo mejor y si asi lo desea lo puede pre-calentar, favor de remover el papel Celofan y meter al horno por unos minutos a 300F (175C), una vez sacado del horno espolvorearlo con azucar y disfretelo.!!
El Pan de Muerto se hace de la manera tradicional a base de huevo con mantequilla y espolvoreado de azucar, ligeramente aromatizado.
El pan de muertos es una deliciosa tradicion muy Mexicana. Su origen tiene raices desde la epoca prehispanica, ya que le daban mucha atencion a la muerte, pero al llegar los espanoles a Mexico, esta tradicion se fusiono con el catolicismo al conmemorar a los familiares difuntos, principalmente los dias 1 y 2 de Noviembre.
Comer pan de muerto con chocolate caliente o atole, es una tradicion Mexicana. En muchos hogares se hacen altares a los muertos con su fotografia. En los altares se colocan ofrendas de frutas, flores, dulces, panes, calaveritas de azucar y bebidas que agradaran al difunto. Todo ello con el fin de ayudar al difunto en su transito a la otra vida. Es decir lo ayudaban con comida. Entre los aztecas existia ya una tradicion de colocar sobre sus tumbas ofrendas de monos hechos con semillas de amaranto.
El pan de muertos esta elaborado con mantequilla y una sutil esencia de azahar en conmemoracion de las flores que se presentan a los muertos. Sobre el pan se simulan los huesos del esqueleto.
El Dia de Muertos y la tradicion del Pan de Muerto
El Dia de Muertos se celebra en Mexico el 2 de Noviembre, inicialmente debido una tradicion cultural prehispanica, ya que se acostumbraba enterrar a los muertos haciendoles un velorio que duraba 3 dias y se les colocaba una ofrenda en sus tumbas con comida. A los altares o decoraciones que se hacian, se les ponian adornos de flores amarillas (cempasuchil) y se les agregaban objetos personales que supuestamente los ayudarian a continuar su camino al mas alla. Entre la comida que se les colocaba en la tumba o en los altares de las casas al recordarlos estaban los tamales de chile rojo.
Esta tradicion se fue complementando con la llegada de los espanoles en la epoca de la conquista quienes cambiaron la fecha de celebracion al dia de difuntos del calendario catolico, el 2 de Noviembre, un dia despues del dia de Todos los Santos. Los espanoles iniciaron el uso de la harina de trigo para estas ocasiones y empezaron a preparar los panes de donde nacio la tradicion del pan de dulce denominado Pan de Muerto.
La forma del pan de muertos tiene varias interpretaciones, hay quienes piensan que es como una flor con sus petalos y pistilos, pero la gran mayoria consideran que la bola del centro es la forma del craneo rodeada con huesos de las extremidades (canillas) que apuntan a esa bola central. El sabor a azahar o flor del naranjo se utiliza en recuerdo de los difuntos y para tener un aroma agradable. La forma redonda del pan de muerto simboliza una tumba.
Video Altar de Muertos en Las Manos del Artesano Gallery en La Jolla - Tradicion narrada por Juan Carlos Brito
Los altares del Dia de Muertos, se decoran con un gran numero de adornos, utilizando flores, velas, calaveras de dulce, veladoras, fotografias, papel crepe, vasijas, varios panes de muerto y platones con platillos mexicanos como: tamales, mole, nopalitos, pozole, atole, chocolate y otros dulces mexicanos y postres como el arroz de leche y la calabaza en tacha. El petate que se usa en la decoracion de los altares y donde se coloca la ofrenda simboliza el lugar donde el difunto llega a descansar para disfrutar de su banquete.
Interesante la cercania que tiene la celebracion del Dia de Muertos con el dia de Halloween y por tanto a veces se confunden. En Estados Unidos se celebra el 31 de Octubre el dia de Halloween o Noche de Brujas, que viene de la cultura Inglesa, donde los ninos se disfrazan y pasean por las calles pidiendo dulces de puerta en puerta. La tradicion hace que los ninos pidan dulce o hacen una travesura. Dulce o Treta (Trick or Treat). La palabra Halloween viene de la expresion Inglesa de All Hallows Eve o la vispera del dia de Todos los Santos. En Mexico tambien ya se acostumbra celebrar el dia de Halloween y hay quienes piden: Me da mi calavera o dame mi calaverita o queremos Halloween!
Dichos Mexicanos relacionados con el Dia de Muertos
De golosos y tragones estan llenos los panteones.
A quien Dios quiere para si, poco tiempo lo tiene aqui.
Al fin que para morir nacimos...
Mas vale bien muerto que malvivido.
Matrimonio y mortaja, del cielo baja.
A ver a un velorio y a divertirse a un fandango.
Ni tanto que queme al santo, ni tanto que no lo alumbre.
Se hace pesado el difunto cuando siente que lo cargan.
El hombre propone y Dios dispone.
Al vivo todo le falta y al muerto todo le sobra.
A burro muerto la cebada al rabo.
Cansado de velar cadaveres y no puros muertos con cabezas de cerillo.
Como ya me he muerto, si lo que es la eternidad.
A mi las calaveras me pelan los dientes.
Asustar con el petate del muerto.
Ay muerte, no te me acerques, que estoy temblando de miedo.
Caite cadaver.
Cargar con el muerto.
Cayendo el muerto y soltando el llanto.
Cuando el tecolote canta, el indio muere.
Cuanto me gusta lo negro, aunque me espante el difunto.
De un jalon hasta el panteon.
el muerto a la sepultura y el vivo a la hogaza.
El muerto y el arrimado a los tres dias apestan.
El que por su gusto muere hasta la muerte le sabe.
El que por tragon se petatea, hasta el pan de muerto se lleva.
Estira la pata; Colgo los tenis. Ya chupo faros. Pasa a mejor vida. Se petate. Se lo llevo la huesuda.
Era mas grande el difunto.
Huyes de la mortaja y te abrazas del difunto.
Las penas no matan, pero ayudan a morir.
Morir en la raya.
Muerto el ahijado, se termino el compadrazgo.
Muerto el perro se acaba la rabia.
No le pido pan al hambre, ni chocolate a la muerte.
Solo los guajolotes mueren en la vispera.
Yerba mala nunca muere y si muere no hace falta.
Uno propone, dios dispone, llega la muerte y todo lo descompone.
Te haces como la mama del muerto, haces que lloras para no dar cafe.
Cancion: LETRA MUSICA DE TILICA Y FLACA
La calaca tilica y flaca, la calaca turrun tun tun, Mira como baila la Calaca, fijate como echa vacilon. Da un pasito al frente la ciriaca, mira como mueve el esternon, Al moverse parece matraca con ese pasito de talon. Fijate como ella se destapa con su bailecito sabroson. La calaca tilica y flaca, la calaca turrun tun tun.
Las Ofrendas de un Altar de Muertos y su significado
La Flor de Cempasuchil significa la vida eterna de los difuntos junto a Dios.
Las Veladoras simbolizan el elemento Fuego y la luz que ilumina el camino de las animas.
El Agua significa la vida, el bautismo y sirve para calmar la sed del difunto.
El Copal o Incienso es el vehiculo que une el cielo con la tierra, igual que las oraciones.
La Sal es el rito funerario que se usaba para rociar al difunto para evitar la corrupcion del cuerpo. Su fin en el altar es para deleitar a las almas con el sabor agradable y representa la defensa contra la influencia del mal.
El Pan de Muerto viene de la creencia prehispanica y europea de comunicarse con la divinidad y los cuerpos de los muertos.
Las Calaveras de Azucar significan una alusion a la muerte y simbolizan el elemento tierra.
El Papel Picado significa el elemento viento y la unión entre la vida y la muerte.
La Comida típica para la ofrenda es arroz, mole, calabaza en tacha, frutas de la temporada (naranjas, caña de azucar, tejocotes, jicamas y mandarinas).
Una Cruz de cal en el piso que representa los cuatro puntos cardinales.
Juguetes para la diversión de los niños difuntos.
La Catrina representa a la muerte bien vestida y engalanada, independiente del estatus social, el genero o la belleza exterior.
Nota: La tradición dice que el 1 de noviembre esta dedicado a las ofrendas de los niños difuntos (los santos inocentes) y el día 2 para las almas de los adultos.
PRODUCT REVIEWS
- Great taste, soft, fluffy, fresh tasting.
- None! This pan is fantastic!
- True Mexican Taste
- Speedy Delivery
- Nothing
- Bread was fresh and delicious
- Nice packaging
- Easy to order and arrived when promised
- Loved the individual sugar packets
- None
- Arrives fresh, amazing flavor, smells amazing
- Quick delivery, fresh, good amaranth and orange water flavor.
- Lard and animal fat in the ingredient list.
- Delicious
- Freezes well
- only available once per year
- Riquísimo sabor, suave, muy bien empacado. A mis hijos les encanto.
- Precio....muy alto. Es el costo del antojo estando lejos de nuestro México, si lo pagué, pero
- sólo para calmar el antojo.
- so fresh!
- very expensive!